fbpx

¿Qué te compensa más para navegar con frecuencia ¿Club de navegación, el alquiler o la compra de un barco?

23 Jul 2025

Decidir cómo disfrutar del mar es una elección personal que depende de diversos factores como la frecuencia de uso, el presupuesto que tengas, el nivel de experiencia y las aspiraciones de cada navegante.

En Estatxa te lo ponemos fácil para ayudarte a tomar una decisión facilitándote una tabla comparativa y un análisis más detallado:

Tabla Comparativa


Club de NavegaciónAlquiler de barcoCompra de barco
Coste InicialNuloBajo (coste por día/semana de alquiler)Muy Alto (compra del barco, impuestos, etc.)
Costes RecurrentesMedios (Cuota anual)Nulo (solo si alquilas más veces)Muy Altos (atraque, mantenimiento, seguros, mejoras, etc.)
MantenimientoNulo (gestionado por Estatxa)Nulo (gestionado por la empresa de chárter)Muy Alto (tiempo y dinero)
FlexibilidadLimitada (Sujeto a flota y calendario de navegación)Alta (reserva cuando quieras y dónde quieras)Máxima (siempre disponible para ti)
Variedad de BarcosModerada (Según la flota de Estatxa)Muy Alta (gran oferta de barcos en diferentes destinos)Baja (un solo barco)
Experiencia RequeridaBaja a Media (cursos y soporte en Estatxa)Media a Alta (se suele pedir titulación y experiencia)Media a Alta (responsabilidad total)
UbicaciónFija (puerto base del club)Variable (Alquila donde quieras)Fija (puerto de amarre)
InversiónNula (no posees el barco)Nula (no posees el barco)Muy alta (el barco es un activo, pero se deprecia)
ResponsabilidadMedia (responsable de daños durante el uso)Media (responsable de daños durante el alquiler)Muy alta (responsabilidad total sobre el barco)
Sentimiento de PosesiónMedio (el barco como si fuera tuyo)NuloMuy alto
SocializaciónAlta (comunidad del club, eventos)Media (con tu tripulación)Media (con otros propietarios, regatas)

Análisis según el perfil del navegante

1. Club de Navegación: Para cualquier perfil ya sea principiante o experto

¿Quién se beneficia? Aquellos que desean iniciarse en la navegación sin una gran inversión inicial, que navegan de forma ocasional (varias veces al mes), o que quieren probar diferentes tipos de embarcaciones. También es ideal para quienes valoran la comunidad y continuar formándose en náutica.

Ventajas:

Acceso a la navegación a bajo coste: Elimina la necesidad de comprar y mantener un barco.

Mantenimiento y seguros incluidos: El club se encarga de todo.

Variedad de barcos: Posibilidad de navegar en diferentes modelos (veleros, motoras, esloras variadas).

Soporte y formación: Muchos clubes ofrecen cursos, salidas en grupo y asesoramiento, ideal para ganar experiencia.

Comunidad: Oportunidad de conocer a otros navegantes y participar en eventos sociales.

Desventajas:

Disponibilidad: Dependerá de un calendario previamente diseñado.

Ubicación fija: Estás limitado a la base del club.

Falta de personalización: No puedes modificar el barco a tu gusto.

Conclusión: Una excelente puerta de entrada al mundo de la náutica, ofreciendo flexibilidad y minimizando preocupaciones.

En Estatxa encontrarás un Club de Navegación en el que poder disfrutar ya sea empezando en el mundo náutico y como continuación a la obtención de un título o como opción para personas que ya son autónomas en la navegación y buscan una opción muy económica. Asimismo, en el Club de Navegación de Estatxa podrás alquiler el velero con un descuento importante por ser miembro.

2. Alquiler: Para el aventurero o el navegante vacacional

¿Quién se beneficia? Ideal para quienes desean explorar diferentes destinos costeros sin ataduras, para viajes de vacaciones, o para aquellos que navegan de forma intensiva durante periodos específicos del año. Perfecto para grupos de amigos o familias que quieren compartir una experiencia única.

Ventajas:

Libertad de destino: Puedes alquilar un barco en cualquier parte del mundo.

Variedad ilimitada: Acceso a una enorme gama de barcos, desde pequeñas motoras hasta grandes yates, con o sin tripulación.

Cero preocupaciones de mantenimiento: El barco se entrega listo para navegar y se devuelve al finalizar el alquiler.

Coste por uso: Solo pagas cuando lo usas, lo que puede ser más económico que la compra si navegas pocas semanas al año.

Desventajas:

Coste elevado por día/semana: Puede ser caro si se alquila muy a menudo.

Experiencia requerida: Generalmente se exige titulación náutica y experiencia demostrable para barcos de cierta envergadura.

Reservas: Es necesario planificar con antelación, especialmente en temporada alta.

No hay «sentimiento de hogar»: Cada barco es diferente.

Conclusión: La opción más flexible para el viajero y para quienes buscan experiencias náuticas diversas y sin compromisos a largo plazo.

En Estatxa encontrarás diferenes soluciones de alquiler de veleros y motoras con capacidad para 7/8 personas con las que disfrutar de la navegación.

3. Compra de un barco: Para el navegante apasionado y dedicado

¿Quién se beneficia? Aquellos que viven la navegación como un estilo de vida, que planean usar el barco con mucha frecuencia, que buscan la máxima libertad y personalización, y que están dispuestos a asumir la responsabilidad y los costes asociados a la propiedad.

Ventajas:

Disponibilidad total: Tu barco está siempre listo para ti.

Personalización: Puedes equipar, decorar y adaptar el barco a tus gustos y necesidades.

Sentimiento de posesión: La satisfacción de ser dueño de tu propia embarcación.

Control total: Decides cuándo, dónde y cómo navegar.

Potencial de inversión: Aunque los barcos se deprecian, algunos modelos pueden mantener mejor su valor o incluso apreciarse en casos específicos.

Desventajas:

Coste inicial altísimo: La compra del barco es solo el principio (IVA, matriculación, etc.).

Costes recurrentes muy elevados: Amarre, mantenimiento (Revisiones de motor, velas, electrónica), seguros, reparaciones inesperadas, mejoras, etc.

Tiempo y esfuerzo de mantenimiento: Requiere dedicación o un presupuesto considerable para delegarlo.

Depreciación: Los barcos pierden valor con el tiempo.

Puntos de amarre: En muchas zonas, encontrar un amarre puede ser costoso y difícil.

Conclusión: La opción para los verdaderos amantes de la náutica que asumen la navegación como una parte integral de su vida y están preparados para la inversión de tiempo y dinero que conlleva.


Antes de tomar una decisión, considera estas preguntas:

¿Con qué frecuencia planeas navegar? Si es esporádicamente, un club o el alquiler pueden ser más económicos. Si es muy a menudo, la compra podría justificarse.

¿Cuál es tu presupuesto total? Ten en cuenta no solo el coste inicial, sino también los gastos recurrentes.

¿Qué nivel de experiencia tienes? Los clubes ofrecen un entorno de aprendizaje, mientras que el alquiler y la compra exigen más autonomía.

¿Dónde quieres navegar? Si te gusta explorar diferentes destinos, el alquiler es imbatible.

¿Estás dispuesto a dedicar tiempo al mantenimiento? La compra de un barco implica una gran inversión de tiempo.

¿Valoras el sentimiento de propiedad o prefieres la libertad de no tener responsabilidades?

En Estatxa disponemos de un Club de Navegación así como diferentes opciones para alquilar veleros y motoras con los que podrás culminar un día de navegación espectacular por la costa guipuzcoana.